México

Eva Posas

Curadora, escritora y editora. Su trabajo se ha desarrollado entre los límites de lo curatorial y lo editorial, las políticas del lenguaje, el poder de lo sutil, la identidad y la memoria intergeneracional como forma de reflexión estética. Tiene formación en estudios literarios y de lengua. Asimismo, realiza actividades de investigación y difusión en torno a la cultura Binnizá. Vive entre los Países Bajos y México. De 2012 a 2018 fue directora editorial y curadora en Fundación Alumnos47, donde investigó el papel de las publicaciones como provocación social, la narrativa como instrumento curatorial, el cruce de espacios públicos y privados, además de la edición como metodología subversiva. En 2018 fue seleccionada como parte de los 10 curadores para las Berlin Biennale BBX Crit Sessions. En 2019 y 2020 dio forma y curó el programa Reading Material, dentro de Material Art Fair. Interesada en procesos colectivos de aprendizaje, Posas formó parte del equipo detrás de Materia Abierta de 2019 a 2024. En esa misma iniciativa, fue co-curadora, junto a Mônica Hoff, de la edición Ni apocalipsis ni paraíso en 2021. En el año 2021 fue seleccionada curadora residente en Jan van Eyck Academie y fellow en Nieuwe Instituut en 2022 y 2023. Ha colaborado con distintas instituciones en Ciudad de México, Guatemala, Bogotá, Gateshead, Rotterdam, Ámsterdam, Basel, Zúrich, Berlín, Copenhague, Venecia, Los Ángeles y Nueva York, a través de libros, textos, iniciativas educativas, exhibiciones y programas de arte público. Es iniciadora de Xigagueta, programa de arte, escritura y pensamiento desde territorio Binnizá y es autora de Mbuchi: Turtle Words. On Forbidden Mother Tongues, publicado por PrintRoom, en Los Países Bajos, en 2024.

filtrar por

Categoría

Zona geográfica

fecha